La Educación
Rural en Alternancia a cargo de PRORURAL, entidad iniciadora de este modelo educativo en Perú, es una modalidad educativa, que viene recibiendo cada vez más apoyo
del Estado (municipios, gobiernos regionales y Ministerio de Educación),
se inició en el año 2002 con tres Centros Rurales de Formación en
Alternancia (CRFA), dos en el Cusco y uno en Piura. Los CRFA
son instituciones educativas públicas de gestión asociativa, que buscan
dar una formación integral (humana, académica, técnico-productiva y
empresarial), de tal manera de contribuir eficazmente al desarrollo de
las localidades donde se instalan estas instituciones educativas.
Los elementos claves en esta propuesta son la pedagogía de la
educación en alternancia que lleva a alternar dos semanas de estadía en
el medio socioeconómico (familia y comunidad), con dos semanas en el CRFA.
En el medio socioeconómico los estudiantes trabajan con sus padres en
la chacra, investigan y desarrollan tareas académicas, además de
proyectos productivos innovadores. Durante el período de estancia en el CRFA,
conviven con sus profesores; es un espacio sin igual para la formación
humana, desarrollan las áreas académicas propias de la secundaria,
apoyadas estas con instrumentos propios de esta pedagogía.
El otro elemento clave es la gestión, la que está a cargo de
Asociaciones locales, creadas para este fin, conformadas por los padres
de familia y otros colaboradores locales; ellas gestionan los CRFA, intervienen activamente en la selección de los profesores, los evalúan durante el año y deciden si continúan el año siguiente.
Los resultados en la Red de CRFA que
reciben el soporte técnico de ProRural, son muy auspiciosos, el 49% de
los estudiantes siguen estudios superiores; el 50% de estos siguen
estudios técnicos en Institutos Superiores Tecnológicos. Muchos de ellos
financian sus estudios gracias a la generación de ingresos que les
brindan los proyectos productivos y Planes de Negocio iniciados por
ellos durante el período escolar de la mano del CRFA
y de sus familias. Algunos egresado siguen estudios en el exterior,
gracias a la Beca 18 y a becas gestionadas por ellos directamente de las
instituciones universitarias donde hoy estudian.
En la actualidad se cuenta con 63 CRFA,
repartidos por 14 regiones, cuyo soporte técnico está a cargo de tres
instituciones:
ProRural (41),
Ministerio de Educación (17),
Adeas
Qullana (5),
David Baumann Samanez es el Director ejecutivo de PRORURAL