domingo, 18 de junio de 2017
martes, 30 de mayo de 2017
Tech Senati escuela de posgrado para profesionales técnicos
Tech Senati es el primer posgrado del país dirigido a técnicos que trabajan en empresas del sector industrial.
El instituto Senati anunció la creación del primer posgrado del país dirigido a profesionales técnicos que se desempeñan en las áreas de logística, operaciones, supply chain management, ingeniería y afines en empresas del sector industrial.
Según un estudio de su gerencia de desarrollo realizado entre el 2010 y el 2015, el 91.8% de egresados de Senati muestra preferencia por continuar sus estudios, y el 70.6% de ese porcentaje está interesado en estudiar en una escuela de posgrado.
Por ello, en el mercado educativo, los profesionales técnicos se adecuan a la oferta universitaria de pregrado, y desaprovechan la experiencia técnica ganada al no haber continuidad educativa, indicó el instituto. Tech Senati tratará de cubrir ello, agregó.
Los dos primeros programas que ofrecerá la institución son masters internacionales en ingeniería de plantas y proyectos industriales, y en ingeniería y gestión de operaciones industriales. Estos programas -desarrollados con la codirección de la Universidad Politécnica de Cataluña- están enfocados en desarrollar un 50% en soft skills y el otro 50% en technology skills.
Tras la aprobación de la Ley de institutos, el mercado ha comenzado a dinamizarse. Nuevas inversiones se están realizando, mientras que jugadores externos al sector comienzan a ingresar a la educación técnica.
El director nacional de Senati, Gustavo Alva, comentó sobre el rol del instituto en el contexto de un mercado más dinámico y competitivo. Además profundizó en sus estrategias de expansión e inversión en infraestructura, así como en los principales desafíos que afronta la educación técnica.
Según un estudio de su gerencia de desarrollo realizado entre el 2010 y el 2015, el 91.8% de egresados de Senati muestra preferencia por continuar sus estudios, y el 70.6% de ese porcentaje está interesado en estudiar en una escuela de posgrado.
Por ello, en el mercado educativo, los profesionales técnicos se adecuan a la oferta universitaria de pregrado, y desaprovechan la experiencia técnica ganada al no haber continuidad educativa, indicó el instituto. Tech Senati tratará de cubrir ello, agregó.
Los dos primeros programas que ofrecerá la institución son masters internacionales en ingeniería de plantas y proyectos industriales, y en ingeniería y gestión de operaciones industriales. Estos programas -desarrollados con la codirección de la Universidad Politécnica de Cataluña- están enfocados en desarrollar un 50% en soft skills y el otro 50% en technology skills.
Tras la aprobación de la Ley de institutos, el mercado ha comenzado a dinamizarse. Nuevas inversiones se están realizando, mientras que jugadores externos al sector comienzan a ingresar a la educación técnica.
El director nacional de Senati, Gustavo Alva, comentó sobre el rol del instituto en el contexto de un mercado más dinámico y competitivo. Además profundizó en sus estrategias de expansión e inversión en infraestructura, así como en los principales desafíos que afronta la educación técnica.
Etiquetas:
Eduación,
Education,
ingenieria,
Perú,
postgrado,
universidad
Toulouse Lautrec en el centro comercial Plaza Lima Sur
El instituto Toulouse Lautrec inaugurará una nueva sede en Lima Sur este 31 de mayo 2017. El local estará ubicado en el Centro Comercial Plaza Lima Sur, en Chorrillos.
La nueva sede en Lima Sur ofrecerá carreras cortas, diplomados de especialización y cursos, en las especialidades de diseño gráfico, comunicaciones, diseño de interiores, marketing digital, moda, publicidad y programas digitales.
la inversión destinada al proyecto fue de alrededor de S/.3 millones y espera recibir a más de 500 alumnos de la zona.
La apertura de la nueva sede es parte del plan de expansión de la institución en Lima, el cual apunta a abrir nuevas sedes en zonas estratégicas de la ciudad para ofrecer programas de educación continua, señala un comunicado del instituto. Para el 2017, Toulouse Lautrec estima que sus programas de educación continua alcancen una facturación de S/.14 millones.
La nueva sede en Lima Sur ofrecerá carreras cortas, diplomados de especialización y cursos, en las especialidades de diseño gráfico, comunicaciones, diseño de interiores, marketing digital, moda, publicidad y programas digitales.
la inversión destinada al proyecto fue de alrededor de S/.3 millones y espera recibir a más de 500 alumnos de la zona.
La apertura de la nueva sede es parte del plan de expansión de la institución en Lima, el cual apunta a abrir nuevas sedes en zonas estratégicas de la ciudad para ofrecer programas de educación continua, señala un comunicado del instituto. Para el 2017, Toulouse Lautrec estima que sus programas de educación continua alcancen una facturación de S/.14 millones.
Etiquetas:
capacitacion online,
Eduación,
Education,
Perú
lunes, 29 de mayo de 2017
UTP: Nexus Group compra 46% de la U. Tecnológica del Perú
Nexus Group y algunos de sus inversionistas adquirieron el 46% de las acciones de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), complementando su composición accionaria. La compra se realizó a través de NG Higher Education SAC, subsidiaria de Nexus Group.
Ahora, el 100% de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) pertenece a Nexus, el Grupo Intercorp, y otros inversionistas individuales. Con esta transacción, el fundador Roger Amuruz Gallegos vendió su participación restante en la compañía.
El conglomerado de educación superior UTP consiste en una universidad, un instituto y una escuela de postgrado. Tiene “más de 60,000 estudiantes y opera 12 sedes en todo el país, brindando carreras educativas relacionadas con tecnología, gestión de negocios y humanidades entre otras.
Nexus Group ingresó al accionariado de la UTP en agosto de 2012. En aquel entonces, NG Education SAC –empresa conjunta del primer fondo de capital privado de NG e Intercorp— adquirió más del 50% de la UTP. Desde entonces, la UTP “renovó el currículo, fortaleció su plana docente, descentralizó sus sedes e implementó herramientas digitales de apoyo educativo y administrativo”, señaló Nexus Group. Asimismo, la empresa “registró crecimientos promedios anuales de doble dígito en sus ingresos y resultados”.
Ahora, el 100% de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) pertenece a Nexus, el Grupo Intercorp, y otros inversionistas individuales. Con esta transacción, el fundador Roger Amuruz Gallegos vendió su participación restante en la compañía.
El conglomerado de educación superior UTP consiste en una universidad, un instituto y una escuela de postgrado. Tiene “más de 60,000 estudiantes y opera 12 sedes en todo el país, brindando carreras educativas relacionadas con tecnología, gestión de negocios y humanidades entre otras.
Nexus Group ingresó al accionariado de la UTP en agosto de 2012. En aquel entonces, NG Education SAC –empresa conjunta del primer fondo de capital privado de NG e Intercorp— adquirió más del 50% de la UTP. Desde entonces, la UTP “renovó el currículo, fortaleció su plana docente, descentralizó sus sedes e implementó herramientas digitales de apoyo educativo y administrativo”, señaló Nexus Group. Asimismo, la empresa “registró crecimientos promedios anuales de doble dígito en sus ingresos y resultados”.
Etiquetas:
compresion lectora,
Eduación,
ley universitaria,
Perú,
universidad,
UTP
jueves, 12 de enero de 2017
UPC: Laureate Education cotizará en Nasdaq
La holding internacional de educación Laureate Education lanzará una oferta pública inicial de acciones en el Nasdaq.
Laureate Education, holding internacional de educación que mantiene el 80% de participación en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lanzará su oferta pública inicial de acciones (IPO, por sus siglas en inglés) por US$ 100 millones. Así, la empresa presentó la intención de listar sus acciones en el Nasdaq bajo el símbolo de ‘LAUR’, aunque aún sin precisar el rango de precios.
Según la misma empresa, esta cantidad les permitiría pagar parte de su deuda, la cual alcanza los US$4,300 millones. Credit Suisse, Morgan Stanley, JP Morgan, BMO Capital, Goldman Sachs, entre otros bancos de inversión, son los suscriptores de la oferta
Por otro lado, antes de lanzar el IPO, Laureate Education planea recaudar US$383 millones mediante una venta de acciones a un grupo privado de seis inversionistas. Este grupo de seis inversionistas incluye a Apollo Global Managemente —dueño de McGraw-Hill Education, otro holding de educación internacional— y Abraaj Group. Estos dos fondos invertirían cada uno US$127 millones.
ANTECEDENTES
Laureate Education es el holding de instituciones de educación superior más grande del mundo con casi más de un millón de estudiantes matriculados en más de 200 campus universitarios en 28 países. Al tercer trimestre del 2016 registró US$3,000 millones, 3.3% menos en comparación interanual. Latinoamérica representa aproximadamente el 56% de sus ingresos mundiales. En el Perú, Laureate Education también tiene participación en las instituciones educativas, como Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Cibertec, la Universidad Privada del Norte (UPN) y el Instituto Tecnológico del Norte (ITN).
Laureate Education, holding internacional de educación que mantiene el 80% de participación en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lanzará su oferta pública inicial de acciones (IPO, por sus siglas en inglés) por US$ 100 millones. Así, la empresa presentó la intención de listar sus acciones en el Nasdaq bajo el símbolo de ‘LAUR’, aunque aún sin precisar el rango de precios.
Según la misma empresa, esta cantidad les permitiría pagar parte de su deuda, la cual alcanza los US$4,300 millones. Credit Suisse, Morgan Stanley, JP Morgan, BMO Capital, Goldman Sachs, entre otros bancos de inversión, son los suscriptores de la oferta
Por otro lado, antes de lanzar el IPO, Laureate Education planea recaudar US$383 millones mediante una venta de acciones a un grupo privado de seis inversionistas. Este grupo de seis inversionistas incluye a Apollo Global Managemente —dueño de McGraw-Hill Education, otro holding de educación internacional— y Abraaj Group. Estos dos fondos invertirían cada uno US$127 millones.
ANTECEDENTES
Laureate Education es el holding de instituciones de educación superior más grande del mundo con casi más de un millón de estudiantes matriculados en más de 200 campus universitarios en 28 países. Al tercer trimestre del 2016 registró US$3,000 millones, 3.3% menos en comparación interanual. Latinoamérica representa aproximadamente el 56% de sus ingresos mundiales. En el Perú, Laureate Education también tiene participación en las instituciones educativas, como Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Cibertec, la Universidad Privada del Norte (UPN) y el Instituto Tecnológico del Norte (ITN).
INICIOS
En el 2007, Laureate Education se privatizó en una compra por US$3,800 millones, respaldada por un grupo de inversionistas que incluye a KKR y a Citigroup, según Bloomberg. Hace algunos años, Laureate Education buscó lanzar una IPO, sin embargo su salida se paralizó debido a temas legales, como una demanda federal presentada por estudiantes contra Walden University (Estados Unidos) —una de las instituciones de la Laureate—. Asimismo, la empresa ha estado bajo escrutinio cuando se informó que habría pagado US$17.6 millones a Bill Clinton —canciller honorario de la holding— antes del anuncio de la candidatura presidencial de Hillary Clinton, según Bloomberg.
Etiquetas:
colegio,
Eduación,
Education,
latinoamerica,
universidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)